logo winter bicycle, the film


 

Un proyecto educativo para sensibilizar sobre el cambio climático de una forma creativa y proactiva

 

El proyecto Winter Bicycle incluye recursos variados para la sensibilización sobre el cambio climático utilizando la ficción como herramienta de trabajo. Un ejemplo de ello son los talleres que estamos realizando. Las siguientes diapositivas, en formato PDF y de libre descarga, presentan el desarrollo de distintos talleres que permiten trabajar la ficción climática en distintos niveles formativos: Educación Secundaria, Educación Universitaria y educación No Formal.

 

a) TALLER DE FICCIÓN CLIMÁTICA: CREANDO EL GUIÓN DE UNA PELÍCULA Y SU CARTEL

 

    Guía para el Taller de Ficción Climática

 

    Guía para usar la app Poster Generator

 

    Ficha para el Guión de una película

 

    Ejemplo de guión de una película

 

    Workshop English version

 

 

b) TALLER DE ANÁLISIS DE FICCIÓN CLIMÁTICA: ANALIZANDO UNA PELÍCULA

 

    Taller de análisis de una película de ficción climática

Esta guía ofrece una propuesta para analizar en clase una película o serie de TV de temática cli-fi o ficción climática. Dado que este tipo de películas ofrecen especificidades temáticas propias de un subgénero que crece dentro de la ciencia ficción, un taller de análisis de este tipo permite no sólo abordar el cambio climático sino también los aspectos específicos de este subgénero cinematográfico.

 

 

c) TALLER DE STORYBOARDS DE FICCIÓN CLIMÁTICA

 

    Taller de storyboards  para Winter Bicycle, una narrativa de ficción climática

Este PDF explica cómo realizar un taller de storyboards, es decir, bocetos gráficos para un contenido audiovisual. En este caso, estos bocetos servirán para proponer el guión y los personajes de Winter Bicycle, una narrativa de ficción que nos introduce en los impactos del cambio climático.

 


 

Estos materiales buscan generar un espacio educativo y propositivo sobre el cambio climático a través del diseño de una película dentro del subgénero de la ficción climática o cli-fi.

El proyecto pone en valor la ficción y su capacidad creativa para la anticipación climática. Así, el proceso de creación de estos contenidos culturales facilita el debate y un aprendizaje de tipo inmersivo acerca de los escenarios que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha ido proyectando en sus últimos informes anuales sobre este fenómeno.

Este sería un listado de los impactos específicos que pretende lograr el taller de ficción climática:

1. Aumentar la sensibilización sobre el cambio climático, dando a conocer los posibles escenarios que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) proyecta.

2. Potenciar el subgénero de la ficción climática como temática de interés cinematográfico.

3. Potenciar actividades de orientación laboral y profesional en el ámbito del cine de ficción.

4. Generar y depurar materiales didácticos específicos para trabajar el cambio climático de forma creativa y propositiva en el aula.

5. Intercambiar recursos y experiencias docentes entre el profesorado para tratar la comunicación medioambiental en el aula.

 

 

 

Algunos talleres de ficción climática realizados en el proyecto:

Taller de contrapublicidad y ficción climática 12-14 de julio de 2022, Oviedo Encuentro ALCESXXI. Participantes: profesorado de lengua española en EEUU, artistas y profesionales del mundo de la comunicación audiovisual. Metodología: Se utilizó la técnica de creatividad relacional para potenciar las narrativas resultantes.

Taller de activismo digital y ficción climática. Cursos de verano de la UCM, Facultad de CC de la Información, Madrid, 18 y 19 de Julio de 2022. Participantes: Jóvenes estudiantes de México y Colombia, graduados en marketing, publicidad y periodismo. Metodología: Se utilizaron las fichas-cartas, tanto las de Impactos como las de Adaptación. Se hizo Batalla de Taglines.

Taller de comunicación social y ficción climática. Cursos de verano de la Universidad del País Vasco. Organizado por Mugarik Gabe. San Sebastian, 27 de Julio de 2022. Participantes: Activistas en movimientos sociales y ciudadanía de Donostia con cierta sensibilización por temáticas sociales y medioambientales. Metodología: Se utilizaron las fichas-cartas, tanto las de Impactos como las de Adaptación. Se hizo Batalla de Taglines.

Taller de Ficción Climática en Máster de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid. Noviembre de 2022. El taller es parte de la asignatura “Metodologías de la Investigación en Comunicación” y muestra estrategias alternativas, más creativas para la investigación sobre un tema específico como el cambio climático y el audiovisual. Metodología: Se utilizaron las fichas-cartas, tanto las de Impactos como las de Adaptación. Se hizo Batalla de Taglines

Cli-Fi WorkShop for european young people (English). Write a screenplay for a climatic fiction film. Held by videoconference in March 2023. Aimed at young Europeans. Organized by CAN Europe. Methodology: Both the Impact and Adaptation cards were used. Tagline Battle was carried out.

Taller de Storyboards de Ficción Climática en Grado de Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid. Marzo de 2023. El taller es parte de la asignatura “Procesos de Creación Publicitaria” y muestra estrategias para terminar de construir una narrativa cli-fi y diseñar un storyboard a partir del guión de Winter Bicycle

Taller de Creación de Personajes de Ficción Climática en Máster de Dirección de Arte en Voxel School. Abril de 2023. El taller se basa en el desarrollo de animación 2d e interacciones con ActionScript 3.0 utilizando el programa Adobe Animate. Se trabaja a partir del diseño de un nuevo personaje de la trama Winter Bicycle utilizando una Model Sheet.

Cli-Fi WorkShop for european young people (English). Write a screenplay for a climatic fiction film. Held by videoconference in July 2023. Aimed at young Europeans. Organized by CAN Europe. Methodology: Both the Impact and Adaptation cards were used. Cli Fi Poster Generator was carried out.

Taller de Ficción Climática con Póster Generator en UCM. Octubre de 2023. El taller consiste en la creación del guión resumido y el cartel de una película Cli-Fi. Para ello se utilizó, además de las fichas de impactos al cambio climático, la aplicación Cli Fi Poster Generator.

Taller de Ficción Climática en la Universidad de Deusto. 30 abril de 2024. El taller consiste en la creación del guión resumido y el cartel de una película Cli-Fi. Para ello se utilizó, además de las Tarjetas de impactos al cambio climático, la aplicación Cli Fi Poster Generator.

 

Otras participaciones del proyecto:

– Mesa de experiencias en metodologías participativas en la docencia de sociología y comunicación, organizada por el proyecto de innovación docente de la UCM «Sociología a pie».28 de febrero de 2024


 

 

Proyecto Innova-Docencia 2022-2023 n.º 330 de la Universidad Complutense de Madrid:
“La ficción climática como recurso educativo en comunicación audiovisual y publicidad”.