25/01/2025

El portal de la Ficción Climática – Climate Fiction Cli-fi Website

Espacio dedicado a la ficción climática (cli-fi) literaria y cinematográfica

ECOFICCIONES: Cine para sentipensar la crisis climática

.

Este libro es una reflexión sobre la crisis ecosocial que afecta a nuestro mundo y de cómo las películas y las series de ficción contemporáneas, de las que disponemos en abundancia en las plataformas o los cines, pueden ayudarnos a afrontar los miedos y los desafíos planteados por el futuro incierto que se avecina.

Aún estamos a tiempo de actuar y pensar de manera positiva, y por eso en este libro se analizan películas y series que presentan soluciones colectivas en lugar de esperar que los héroes fantásticos nos salven del desastre, como suele ocurrir en el universo mainstream.

 La mujer de la montañaAlcarràsEl OlivoSweet ToothDon’t Look UpOkjaEstación OnceUna vida a lo grande y La última lección son ficciones audiovisuales que, además de entretenernos, nos impulsan a hablar y debatir sobre temas importantes. Este texto busca ofrecer palabras de aliento y utopía, porque la ficción es un espacio privilegiado para llegar al corazón y a la mente de las personas que anhelan vivir con la esperanza de un mundo que sea no mejor, sino posible.

Sobre la autora:

Asun Bernárdez es Catedrática de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Además de sus múltiples trabajos académicos en torno a los medios de comunicación de masas, recientemente ha publicado ensayos como «Softpower: heroínas y muñecas en la cultura mediática» (2018) y «Mujeres en medio(s): propuestas para analizar la comunicación masivas con perspectiva de género» (2016), ambos en la Editorial Fundamentos; obras de teatro como «Rosario de Acuña, Ráfagas de Huracán» (2019) en la Editorial del Centro Dramático Nacional, y la novela sobre Memoria Histórica, «Lola, filla de Cangas» (2021) con la Asociación de Memoria Histórica 28 de Agosto. Acaba de coordinar los libros «Misoginia on-line: La cultura de la manosfera en el contexto español» (2023); «Deshaciendo nudos en el social media: redes, feminismos y políticas de la identidad» (2022) y «Desafíos feministas: temas y tramas para pensar en un mundo en crisis» (2020), todos ellos en esta misma editorial.


WEB: https://www.ucm.es/asbernar