24/10/2025

El portal de la Ficción Climática – Climate Fiction Cli-fi Website

Espacio dedicado a la ficción climática (cli-fi) literaria y cinematográfica

The Road. (La carretera, John Hillcoat, 2009)

"The Road" pertenece al grupo de ficciones audiovisuales postapocalípticas entre ultraliberales y ultraconservadoras que es incapaz de representar un no-futuro sin capitalismo.

Quizás os suene la frase “es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”, atribuida tanto a Fredric Jameson como a Slavoj Žižek. En realidad es el capitalismo el que no puede imaginar su final, o incluso afinando un poco más: es el capitalismo el que no puede representar su final.

The Road pertenece al grupo de ficciones audiovisuales postapocalípticas entre ultraliberales y ultraconservadoras que es incapaz de representar un no-futuro sin capitalismo, en este caso sin una de las premisas psicológicas básicas del capitalismo: el individualismo.

No se explica claramente en la película el porqué (meteorito, guerra nuclear, enfriamiento del núcleo terrestre…) pero el planeta agoniza entre temblores sísmicos. En siete años han muerto todas las plantas y los animales y no hay comida en ninguna parte. Los personajes que se buscan la vida en este ambiente son: un padre y su hijo, un viejo, un ladrón, una pareja, una familia (madre, padre, niño y niña), y bandas organizadas de violadores caníbales.

No hay ningún tipo de organización o grupo social más allá de la familia que conserve el menor atisbo de humanidad. Como decía Margaret Thatcher en 1987 “la sociedad no existe. Hay individuos, hombres y mujeres, y hay familias”. El ultraliberalismo sabe que su mayor enemigo es la comunidad, las redes sociales de afecto, respeto y apoyo mutuo, y por ello existe la consigna de no representar a este enemigo en ninguno de los productos culturales que genera.

En fin, “es más fácil imaginar el fin del mundo que representar a los enemigos del capitalismo”.

Alfonso Rodríguez de Austria